Pues yo, aquí y ahora, rompo una lanza a favor de mantenerse todo el año, porque yo también me creo la teoría de un buen amigo..la teoría del "Punto de no retorno".. Según esta teoría todos tenemos una edad y un peso donde no hay retorno o más bien donde el retorno se hace duuurísimo y cuesta volver a estar a punto el doble de esfuerzo (o el triple!!).
Realmente no es tan difícil "mantenerse" y resulta gratificante poder usar todo el año la misma talla y verte estupendo cuando sales de la ducha o entras al probador..
Yo ya me he aplicado el cuento y mantengo el entrenamiento durante todo el año, porque entrenar me hace sentir genial y los resultados son visibles (parezco un anuncio!!)...además, si somos constantes, te puedes permitir hacer algun exceso que siempre saben a premio..
No es necesario que comente los beneficios del deporte realizado con moderación y con cabeza, no os voy a contar nada nuevo..
Lo más barato, claro está, es salir a caminar o a correr, cada uno lo que más le guste. Aprovechando calles o parques, animados por música que acompañe nuestro camino y que nos marque el ritmo, podemos mantenernos sin mucho esfuerzo. Incluso pasear al perro a un ritmo ligero sirve (para ambos!).
Fundamental calzado y ropa cómoda y abrigada para poder caminar sin frío ahora que empiezan a bajar las temperaturas. Pero sin olvidar ir monas, porque una cosa no quita la otra!!!!
Para los más animados, sacar la bici o patines es otra opción (yo aun sigo luchando con mis patines en línea comprados este año, y que me provocan tremendos dolores de coxis cuando los utilizo..por eso de las caidas de culo...no aprenderé a caer en la vida!!), algunos incluso usan ambos medios para ir a trabajar!!
En el Parque del Retiro, en Madrid, dan clases de patines los fines de semana por un módico precio (incluso te los alquilan para ver si te animas antes de invertir en unos nuevos!) http://www.clasesdepatinajemadrid.net/

Para los más concienciados y acuáticos, la piscina aporta un completo entrenamiento...hay piscinas municipales a nuestra disposición, y en este tiempo climatizadas que se quita el miedo al frío en cuanto llegas..En cada distrito podemos encontrar alguna..es sólo informarse!
Y para los que nos apuntamos al gimnasio y somos asiduos, ya no vale decir que sólo hay cuatro cosas para hacer y que el aburrimiento nos quita las ganas, porque hay montones de actividades nuevas (algunas por el nombre no sabes al principio ni qué son!!) y otras de toda la vida pero renovadas, muy divertidas y que animan a aficionarse a ir a diario... Ni comentar el tema de los aparatos de nueva generación, que hacen ameno el entrenamiento diario y te hacen sentir deportista de élite (aunque haya que hacer un master para saber cómo empezar)..
Paso a detallar el glosario actual de gimnasio..a ver qué os parece!
SPINNING : El más conocido y super de moda. Las clases overbooking!!. Usas la bicicleta estática para quemar muchísimas calorías pedaleando al ritmo de la música simulando carreras. Cada canción te hace cumplir una etapa. (Recomendado toalla que empape bien, botellón con agua o aquarius y culotte con protector!!)
BODY COMBAT: Combinación de artes marciales (karate, boxeo..) No es sólo para chicos! De hecho, casi ganamos en las clases en número...
BODY PUMP: Un intensivo de puesta a punto, ayudandonos con barras y discos, en cada canción se tonifica un grupo muscular...(Menos mal que sólo dura una hora, casi muero!...)
BODY JUMP: Salta salta salta sin parar...sobre trampolines y sin parar...parece facil pero se trabaja cardio y piernas..una barbaridad
ZUMBA: Si eras asiduo al aerobic de antaño, este es el renovado! Bailes latinos y fitness a un ritmo frenético y con coreos muy pensadas para trabajar hasta lo que no se sabe que se tiene!! Muy divertido, y los chicos cada vez más adictos... :)
Luego encontramos clases de alta intensidad como ENERGY BAG (entrenamiento con un saco de 6 a 8 kgs, que para las que tenemos hijos, no nos cuentan nada nuevo..), KRAV MAGA (Arte marcial israelí que te sirve de defensa personal como poco..), GLOBAL TRAINING (donde se hace un poco de todo, aeróbicos, resistencia, circuitos, tonificación..), BOXEO (el de toda la vida, pero dándole otra oportunidad)...a estos aun no me he animado a entrar, pero los tengo en tarea pendiente!, y los que ayudan al cuerpo y a la mente a otro ritmo, PILATES (sentir, respirar, control postural), YOGA (tonificación y concentración, espiritual e intenso) de los que sales nueva, con la sensación de haber ido al tibet y haber vuelto en una hora con el mismísimo Dalai Lama, y los más animados y bailarines, nos tiramos a DANZA ORIENTAL, LATINOS, BURLESQUE.... yo lo pruebo todo!
Está claro que hay un deporte para cada estilo de vida, y no hay excusas para no ponernos en forma... ahora sólo queda ponernos a ello y elegir ropa deportiva..que en eso también ha evolucionado el tema que es una barbaridad...pero de eso hablaremos otro día... ;)